• Guías prácticas
    • Europa
      • España
      • Francia
      • Grecia
      • Holanda
      • Croacia
      • Italia
      • Portugal
    • Caribe
  • Consejos
    • Consejos para navegantes
    • Recursos para propietarios
  • News
    • Ideas originales
    • Mejores Artículos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tipos de barcos
    • Alquiler de veleros
    • Alquiler de catamaranes
    • Alquiler de lanchas
    • Alquiler de lanchas neumáticas
    • Alquiler de barcos sin licencia
    • Alquiler de yates
    • Alquiler de casas flotantes
  • Mejores destinos
    • Alicante
    • Altea
    • Barcelona
    • Benidorm
    • Cádiz
    • Costa Brava
    • Denia
    • Empuriabrava
    • Formentera
    • Gran Canaria
    • Ibiza
    • Jávea
    • La Manga
    • Lanzarote
    • Málaga
    • Mallorca
    • Menorca
    • Palamós
    • Santa Pola
    • Tenerife
    • Valencia
    • Vigo
Alquilar un barco
Click & Boat
  • Guías prácticas
    • Europa
      • España
      • Francia
      • Grecia
      • Holanda
      • Croacia
      • Italia
      • Portugal
    • Caribe
  • Consejos
    • Consejos para navegantes
    • Recursos para propietarios
  • News
    • Ideas originales
    • Mejores Artículos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tipos de barcos
    • Alquiler de veleros
    • Alquiler de catamaranes
    • Alquiler de lanchas
    • Alquiler de lanchas neumáticas
    • Alquiler de barcos sin licencia
    • Alquiler de yates
    • Alquiler de casas flotantes
  • Mejores destinos
    • Alicante
    • Altea
    • Barcelona
    • Benidorm
    • Cádiz
    • Costa Brava
    • Denia
    • Empuriabrava
    • Formentera
    • Gran Canaria
    • Ibiza
    • Jávea
    • La Manga
    • Lanzarote
    • Málaga
    • Mallorca
    • Menorca
    • Palamós
    • Santa Pola
    • Tenerife
    • Valencia
    • Vigo
  • Consejos para navegantes
  • España
  • Ideas originales

Buceo en Gran Canaria: los mejores puntos para bucear en las Canarias

  • 16 enero 2022
  • ClickAndBoat

Compartir el post "Buceo en Gran Canaria: los mejores puntos para bucear en las Canarias"

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-mail

¿Sabías que el archipiélago Canario es un aclamo internacional para los amantes del submarinismo? Sus aguas, las cuales permiten una visibilidad de hasta 30 metros, junto con los 20ºC de media a los que se suelen encontrar durante todo el año, hacen de este magnífico paraíso el hogar de cientos de especies animales y vegetales. Por ello, el buceo en Gran Canaria, así como bucear en Canarias en general, es una oportunidad maravillosa de vivir una experiencia completamente única con la que darle un valor añadido a tu alquiler de barcos en Canarias mientras conoces el bello relieve volcánico, plagado de grutas, recodos y arrecifes de la zona.

Teniendo esto en cuenta, en este artículo te recomendamos algunos de los mejores puntos de buceo en Gran Canaria, de los cuales podrás disfrutar en prácticamente cualquier momento del año y en los que, además de sumergirte, también podrás disfrutar de agradables jornadas de navegación a bordo de un barco, a mano de Click&Boat.

Un barco navegando en una de las playas de Gran Canaria
Un barco navegando en un paisaje de ensueño, en las Canarias.

Tabla de contenidos

  • Playa de las Canteras
  • Sardina
  • La Catedral
  • El Cabrón
  • Avión Douglas

Playa de las Canteras

Uno de los puntos por excelencia para el buceo en Gran Canaria son Las Palmas.En concreto, en la galardonada playa de las Canteras, casi en el extremo norte, podrás encontrar uno de los mejores puntos de buceo, en Playa Grande, cerca de La Puntilla. Con un fondo marino plagado de arenales, arrecifes y praderas de algas, podrás encontrar desde viejas multicolores hasta salemas iridiscentes, bicudas, ¡o incluso tortugas!

La profundidad del punto de buceo de la Playa de las Canteras no es superior a 10 metros, por lo que es uno de los puntos preferidos para buceadores poco experimentados. También es el punto ideal para los bautizos (como se le conoce comúnmente a la primera inmersión de alguien). Disfruta de una ruta de buceo por dentro del rompeolas natural de La Barra o, si cuentas con mayor experiencia, cruza esta y explora tanto como puedas.

Sardina

Al noreste de la isla, podrás encontrar uno de los mejores puntos de buceo en Gran Canaria. Muy cerca de las poblaciones de Gáldar y Agaete, se encuentra el bello y entrañable pueblo pesquero de Sardina del Norte. Disfruta de una agradable jornada en este municipio, con su pequeño puerto y sus características casas de colores.  

La zona es muy recomendada para aquellos buceadores principiantes, sin experiencia previa o para realizar esnórquel, ya que sus fondos someros carecen de corrientes. La profundidad está entre los 10 y los 20 metros. Además, debido a su excelente visibilidad, podrás disfrutar de la bulliciosa vida marina prácticamente en cualquier momento: de noche o de día. Durante el día la estampa es espectacular, pero no tiene comparación con las maravillas que podrás encontrar una vez caiga el sol. Aprovecha entonces para sumergirte con una linterna acuática: en las aguas de Sardina podrás encontrar pulpos, langostas canarias e incluso caballitos de mar.

Imagen de playa de Gran Canaria con material de buceo secándose al sol
Aprovecha esta ocasión para bucear y conocer el maravilloso fondo marino de Sardina.

La Catedral

Prácticamente entre medias de Tenerife y Gran Canaria, se localiza uno de los paisajes submarinos más alucinantes y aclamados para bucear en Canarias.

Al nordeste de la isla de Gran Canaria, en la conocida como La Isleta (una pequeña península adherida a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria), encontrarás una increíble masa de roca volcánica de más de 30 metros de altura en vertical. Esta formación, plagada de arcos, cuevas y pasadizos te transportará a una verdadera catedral gótica sumergida en las aguas de Gran Canaria.

Si bien es cierto que, a pesar de ser uno de los puntos de buceo más espectaculares de las Islas, la inmersión a La Catedral requiere de planificación y experiencia previa. De hecho, los más experimentados, al llegar al fondo, a unos 41 metros de profundidad, tendrán la suerte de presenciar una imponente vista de toda la formación rocosa y de la vida submarina. ¡Sin duda, sumergirte en La Catedral es algo que nunca olvidarás!

El Cabrón

El Cabrón es uno de los puntos de excelencia de buceo en Canarias si hablamos de puntos calientes en los que sumergirse. El veril de El Cabrón cuenta con una biodiversidad increíble, una de las más impresionantes de la isla. Ubicado en la costa oriental de la Isla de Gran Canaria, El Cabrón se compone de una franja rocosa que desciende lentamente hasta los nueve metros y un extenso arenal plagado de vida a unos 23 metros. 

Además, cuenta con más de 10 puntos diferentes de inmersión, por lo que si te encuentras en Gran Canaria por tiempo limitado, te recomendamos planear bien cuál de ellos utilizar. Dependiendo de las condiciones climáticas y de las corrientes,hay ocasiones en que la inmersión no se recomienda.

Dos personas practicando submarinismo en un banco de peces
Aprovecha para conocer el maravilloso fondo marino de las Canarias.

Avión Douglas

Conocido como Zorro 33 y sumergido frente a la costa sureste de Gran Canaria desde 1971, es uno de los puntos de inmersión favoritos para los buceadores experimentados.Desde que el avión cayera y se partiera en tres fragmentos diferentes, la presencia del Zorro 33 ha propiciado la aparición de una gran vida marina a unos 29 metros de profundidad. 

La inmersión para visitar el avión Douglas suele realizarse desde la Playa de Vargas, un punto magnífico que se puede visitar a bordo de un barco. Sin embargo, dependiendo de las condiciones meteorológicas y las corrientes, el guía de la excursión te recomendará el mejor momento para sumergiros y conocer uno de los más espectaculares puntos de buceo en Gran Canaria.

¿A qué esperas?

Si te apetece saber un poco más sobre las maravillas de las Canarias, no dudes en leer este artículo:

Lo mejor de las Islas Canarias

Y si te interesa saber los mejores sitios para bucear en el Mediterráneo… ¡lee el siguiente artículo! Dit índex que apunta cap avall

Bucea en el Mediterráneo

Este artículo fue creado en octubre 2022. Última actualización enero de 2024.

Compartir el post "Buceo en Gran Canaria: los mejores puntos para bucear en las Canarias"

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-mail
ClickAndBoat

Artículo anterior
  • Consejos para navegantes

Los 4 mejores destinos para viajar en 2022

  • 17 diciembre 2021
  • CLICK&BOAT
Leer más
Siguiente artículo
  • España

Qué ver en las Rías Baixas en barco

  • 4 febrero 2022
  • CLICK&BOAT
Leer más
También te podría gustar :
promenade des anglais en Niza, Francia
Leer más
  • Ideas originales

Descubre destinos únicos donde viajar en Navidad y vivir la magia de las fiestas

  • 13 diciembre 2024
  • Oscar
que ver en mallorca en 7 dias
Leer más
  • España

Qué Ver en Mallorca en 7 Días: Descubre Mallorca desde el mar

  • 13 noviembre 2024
  • Oscar
Viajes Islas Canarias Fuerteventura
Leer más
  • España

¿Cuál es la Mejor Isla de Canarias? Un viaje único para cada viajero

  • 6 noviembre 2024
  • Oscar
Donde viajar en invierno
Leer más
  • Caribe
  • España

¿Dónde viajar en invierno para escapar del frío?

  • 31 octubre 2024
  • Oscar
Islas Baleares Click&Boat
Leer más
  • España

Cuáles son las Islas Baleares y por qué visitarlas

  • 8 octubre 2024
  • Oscar
Leer más
  • Consejos para navegantes

¿Qué es la ‘Posidonia oceánica’? Consérvala mientras navegas

  • 30 mayo 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • Consejos para navegantes

50 términos náuticos básicos para todo marinero

  • 15 mayo 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • Consejos para navegantes

Navegar es para todos: disfruta del mar a un buen precio

  • 6 mayo 2024
  • CLICK&BOAT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Click & Boat
Todo sobre el alquiler de barcos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.