• Planes Consejos e Ideas
    • News
    • Ideas originales
  • ¿Cómo alquilar su barco?
    • Consejos para navegantes
    • Recursos para propietarios
  • Guías prácticas
    • España
    • Francia
    • Italia
    • Grecia
    • Croacia
  • ¿Quiénes somos?
Alquilar un barco
Click & Boat
  • Planes Consejos e Ideas
    • News
    • Ideas originales
  • ¿Cómo alquilar su barco?
    • Consejos para navegantes
    • Recursos para propietarios
  • Guías prácticas
    • España
    • Francia
    • Italia
    • Grecia
    • Croacia
  • ¿Quiénes somos?
  • Ideas originales
  • News

Coasteering: El deporte de la tierra y el mar

  • 28 diciembre 2022
  • Nil

Compartir el post "Coasteering: El deporte de la tierra y el mar"

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-mail

¿Alguna vez has estado en una playa y has decidido ir a explorar la costa de alrededor? Aunque no lo supieras, estabas dando tus primeros pasos en el mundo del coasteering, una disciplina deportiva nacida en Galés, pero que se ha extendido rápidamente por todo el mundo. 

En este artículo te explicaremos qué es el coasteering, como practicarlo y los mejores lugares del planeta para aventurarte. 

¡Prepárate para un subidón de adrenalina y acompáñanos!

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es el coasteering?
  • ¿Cuáles son los mejores lugares donde practicar coasteering?
    • 1. Mallorca, España
    • 2. Gran Canaria, España
    • 3. Kas, Turquía
    • 4. Newquay, Reino Unido
    • 5. Ciudad del Cabo, Sudáfrica
  • ¿Qué necesito para practicar coasteering?

¿Qué es el coasteering?

El coasteering o coastering es una disciplina deportiva derivada del barranquismo pero que se practica en la costa: en zonas de acantilados y playas escondidas. Consiste en una mezcla de escalada por la costa, saltos al agua desde diferentes alturas, buceo e incluso rappel. Todo esto mientras vas atravesando la costa y descubriendo lugares únicos y normalmente inaccesibles por tierra o por mar. Además, es una actividad ideal para practicar en grupo, que te permite pasar un muy buen rato con tus amigos y familia. 

El deporte en sí nació en las costas de Gales en Inglaterra sobre la década de los 70’, cuando los surferos de la zona buscaban las mejores olas posibles y exploraban las costas inglesas en busca de los puntos de partida ideales. Al hacerlo descubrieron que llegar a esos lugares era igual de emocionante que surcar las olas y empezaron a practicarlo de manera más profesional. A día de hoy, el coasteering es una práctica muy popular en todo el mundo para esas personas que buscan la mezcla de un deporte extremo y descubrir la naturaleza y los paisajes de la costa.

Salto de gran altura en coasteering

¿Cuáles son los mejores lugares donde practicar coasteering?

Aunque puedes practicar el coasteering en casi cualquier costa, existen algunas localizaciones alrededor del mundo que son perfectas para ello debido a sus altos acantilados, sus cuevas escondidas o sus cristalinas aguas. ¡Y todas ellas accesibles desde la costa con un barco de alquiler! Estas son nuestras 5 favoritas:

1. Mallorca, España

La capital balear es también una de las capitales mundiales de este tipo de actividades. Sus aguas turquesas, las montañas de piedra caliza y sus pequeñas calas escondidas ofrecen la combinación perfecta para los amantes de la adrenalina. Aunque toda la isla ofrece rutas interesantes, los amantes del coasteering recomiendan Alcúdia, Paguera, Cala Romántica y Magaluf. Puedes crear tu propio recorrido e ir descubriendo la zona con uno de nuestros barcos de alquiler mientras practicas coasteering, ¿A que suena bien?

2. Gran Canaria, España

Hay pocas costas tan espectaculares y verticales como las del sur de la isla de Gran Canaria. Sus grandes acantilados generan rutas muy diversas en las que te verás obligado a saltar desde distintos niveles y alturas. Una muy buena opción es navegar por la isla con tu barco hasta el Puerto de Mogán, donde existe una de las rutas de coasteering más reconocidas de la isla, donde tienen instalada una tirolina que parte desde una cueva y termina en el mar, con las olas a tus pies

3. Kas, Turquía

Abandonamos España pero seguimos a las orillas del Mediterraneo nos encontramos la costa turquesa de Turquía. En la población de Kas existe una ruta magnífica: empezando en la Playa de Big Pebble, nadando en aguas turquesas; a continuación deberemos seguir poco a poco hasta alcanzar los acantilados que se alzan al lado de la playa (algunos de casi 50 metros). Esta zona es reconocida en todo el mundo no solo del coasteering sino también de los aficionados al cliff jumping. Disciplina similar al coasteering pero basada únicamente en el salto desde acantilados. Finalmente, la ruta termina en la bahía de Limanagzi, famosa por su belleza y por tener una gran población de tortugas marinas

4. Newquay, Reino Unido

No podríamos tener una lista de los mejores lugares donde practicar coasteering sin añadir ninguna ubicación de Gran Bretaña. La isla que vio nacer la disciplina cuenta con numerosas ubicaciones fantásticas para practicar el coasteering, pero ninguna como Newquay. Situada en el extremo más oeste de la isla, la costa de la ciudad está plagada de grandes rocas y cuevas ocultas. Además, cuenta con una gran cantidad de pozos profundos que la convierten en una zona perfecta para que los más atrevidos puedan realizar saltos desde gran altura con total seguridad

5. Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Situada entre el océano atlántico e índico, la costa sudafricana ofrece una gran variedad de terrenos perfectos para practicar el coasteering independientemente del nivel que tengas. Además, realizando las rutas en la población de Simon’s Town, situada al sur de Ciudad del Cabo, podrás contemplar las curiosas focas que te van a acompañar durante todo el recorrido

Costa de Sudáfrica cerca de Ciudad del Cabo. Uno de los puntos más reconocidos del coasteering
Foto de kylefromthenorth

¿Qué necesito para practicar coasteering?

En primer lugar y lo más importante es ceñirse a las indicaciones del guía o monitor que dirige la actividad. Ellos son expertos y conocen muy bien la zona.  Antes de acceder a cada ubicación tendremos que tener en cuenta que tipo de material deberemos utilizar, ya que puede variar dependiendo de la zona, el nivel de la ruta que realicemos y el número de personas.

Aun así, existen ciertos elementos que seguro que necesitaremos si queremos practicar el coasteering con total seguridad:

  • Casco
  • Traje de neopreno: especialmente si se practica fuera de temporada de verano o en mares fríos, ya que la temperatura del agua puede ser muy baja.
  • Zapatos de agua o botas con suela antideslizante
  • Chaleco salvavidas

En aquellas rutas que incluyan partes de escalada o rappel también necesitaremos el uso de cuerdas, mosquetones y arneses. Además del material, deberás ser mayor de 10 años, aunque esta edad puede variar dependiendo de quién organice la ruta. Es imprescindible saber nadar y ser un apasionado de los deportes de aventura. 

Para aquellas personas con vértigo existen rutas muy cerca del nivel del mar, además que en muchas ocasiones los saltos al agua son opcionales y los monitores siempre se encargan de encontrar una ruta alternativa.

Pero si quieres explorar las rutas más atrevidas debes dejar el miedo atrás y atreverte con todo!

Participante de coasteering saliendo del mar.

Ahora ya puedes apuntar el coasteering como una de las actividades más divertidas que puedes realizar mientras disfrutas de tus vacaciones en un barco de alquiler de Click&Boat!

Compartir el post "Coasteering: El deporte de la tierra y el mar"

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-mail
Nil

Artículo anterior
  • Consejos para navegantes

Viajar en barco por primera vez y tips para nuevos patrones

  • 16 diciembre 2022
  • Julia
Leer más
Siguiente artículo
  • España

ISLA DE TABARCA

  • 5 enero 2023
  • Julia
Leer más
También te podría gustar :
Guía turistica de grecia
Leer más
  • Consejos para navegantes
  • Grecia
  • Ideas originales
  • Mejores Artículos

Visitar Grecia: Lo esencial sobre un auténtico paraíso

  • 2 diciembre 2023
  • Aurora
Lectura en la playa
Leer más
  • Ideas originales
  • News

Mar de lecturas: Los mejores libros sobre el mar para regalar

  • 18 noviembre 2023
  • Bruna
Cerdeña en barco
Leer más
  • Ideas originales
  • Italia

¡Disfruta Cerdeña en barco este verano!

  • 10 noviembre 2023
  • Cristina
Leer más
  • Consejos para navegantes
  • España
  • Ideas originales

¿Dónde viajar en octubre? Destinos TOP para navegar en otoño

  • 4 noviembre 2023
  • David
Leer más
  • España
  • Ideas originales
  • Mejores Artículos

Destino Islas Baleares: lo esencial del archipiélago

  • 5 octubre 2023
  • Aurora
Ruta de navegación a vela en el Mediterráneo
Leer más
  • España
  • Francia
  • Ideas originales
  • Italia
  • Mejores Artículos

Las mejores rutas de navegación a vela para este verano

  • 5 octubre 2023
  • Cristina
Familia en un catamarán
Leer más
  • Ideas originales
  • Mejores Artículos

Los mejores destinos en Europa para navegar

  • 5 octubre 2023
  • Cristina
Es importante limpiar playas para evitar imágenes como esta
Leer más
  • Consejos para navegantes
  • Ideas originales
  • Mejores Artículos
  • Recursos para propietarios

Limpiar playas: ¡Ayúdanos a cuidar las costas de España!

  • 4 octubre 2023
  • Cristina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Click & Boat
Todo sobre el alquiler de barcos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.