Compartir el post "¿Cómo organizar tu viaje en velero?"
Ya seas un aficionado o un marinero experimentado, un día en el mar no se puede improvisar. La madre naturaleza siempre nos da sorpresas, así que que la clave de un buen viaje en barco es, sobre todo, la organización. Hoy vamos a ver los pasos que hay que seguir para realizar un viaje en barco inolvidable.

Prepara tu itinerario
Navegar en un velero significa navegar con el viento y las olas, estar en armonía con la naturaleza. Es perfecto para realizar un viaje lento durante un día (o más). Las condiciones de navegación no serán algo que podrás controlar, por lo que la planificación del itinerario se convierte en un elemento clave.
Ten en cuenta que en un viaje a vela se suele ir más despacio que en un viaje en barco a motor. Por lo tanto, es importante saber a dónde se quiere ir durante el día y en qué playas quiere fondear, para estimar el tiempo de navegación y las diferentes rutas posibles.

Para inspirarte, aquí tiene 3 ejemplos de itinerarios perfectos para una excursión de uno o más días en un barco de vela:
Si alquilas un velero desde Barcelona, te aconsejamos navegar hacia Menorca o Mallorca, ¡Descubre el paraíso de las islas Baleares!
Más al norte, desde Marsella, ¡dirígete a las Calanques! De camino, no te pierdas el esplendor de las islas Frioul, reconocibles por su silueta calcárea.
Si estás en Córcega, puedes realizar una excursión de un día a las espléndidas islas Lavezzi, con salida dese Bonifacio; ideal para descubrir las Bouches de Bonifacio desde la costa.
Nuestro consejo: Ten en cuenta que no hará mucho viento. Esto te permitirá adelantarte al día y disfrutar de tu fondeadero favorito durante más tiempo. Córcega queda cerca de Cerdeña, isla de la que ya os hablamos en cómo descubrir Cerdeña en barco.
Compruebe la previsión meteorológica
Durante un viaje en velero, el tiempo es un factor crucial e incontrolable. Por lo tanto, es necesario informarse de las previsiones marítimas el día anterior y durante la navegación. Aplicaciones y sitios web como Meteo Consult, Windy o Weather4D le indicarán las condiciones meteorológicas que necesitarás saber para organizar tu viaje en velero. El primer día, siempre puedes consultar el tiempo en la oficina portuaria de tu puerto de salida, donde también puedes pedir consejo si tienes alguna duda sobre la navegación. Comprueba tu ruta y asegúrate de que la tripulación está preparada para el viento y el oleaje. Si no es así, deberás posponer el alquiler del velero.

Un buen control del barco
Ahora vas a ser el patrón del barco. Serás responsable de conducir la embarcación, llevar el cuaderno de bitácora, respetar la normativa y garantizar la seguridad de las personas a bordo. Por lo tanto, tendrás que estar muy concentrado.
Inspecciona a fondo el interior y el exterior de la embarcación con el propietario y asegúrate de que completais el inventario juntos. Si es necesario, no dudes en pedirle al propietario hacer un pequeño viaje juntos para que te muestre las particularidades del barco y el funcionamiento del equipo.

Documentos administrativos en tierra y en el mar
Si decides aventurarte unos días en tu velero y hacer un crucero, tendrás que organizarte bien. Al igual que en tierra, cuando se viaja por mar es importante tener el documento de identidad válido y adecuado para el viaje.
Si eres ciudadano europeo, puedes viajar con un documento de identidad para viajar dentro de Europa. Sin embargo, si deseas visitar otros continentes, necesitarás tu pasaporte y visados para entrar en los países que desees visitar.

En la situación actual de Covid 19, también es importante ver las condiciones requeridas para permanecer en el país que elijas: pase sanitario o prueba PCR, ¡investiga!
Si eres el capitán, asegúrate de tener una póliza de seguro de responsabilidad civil para atracar en los puertos. Los demás seguros no son obligatorios, pero tener un seguro de salud adicional puede hacer de su viaje, sobre todo si es en otros continentes, una experiencia más segura y relajada. ¿Qué te parece?
¿Tienes todos los documentos que necesitas para tu crucero? Si es así, sólo tienes que organizar tu viaje en barco y preparar todos los accesorios que necesitarás a bordo para disfrutar de tu estancia con amigos, en familia, en pareja o en solitario.
Empaque los accesorios adecuados para su viaje en barco
¿Has hecho las maletas?
Organizar tu viaje en velero, es también prever todo el equipaje que vas a necesitar. Una vez que has salido del puerto, es una pesadilla volver al muelle para recoger las cosas que has olvidado. Así que piensa en todas las cosas que necesitarás a bordo. Desde la ropa de navegación, pasando por el equipo de seguridad personal, hasta los accesorios para el día, aquí está nuestra lista de cosas en las que tienes que pensar cuando organizas tu viaje en velero.

Ropa:
- Pantalones cómodos e impermeables o de un tejido de secado rápido.
- Un jersey: a veces el viento puede levantarse durante el día o la noche y sorprenderte cuando estás mojado.
- Calzado de cubierta: siempre es preferible para evitar resbalar a bordo y así optimizar su seguridad.
- Un par de guantes.
- Una gorra.
- Tu traje de baño favorito.
- Lo más esencial: una chaqueta a prueba de viento.
Equipo para protegerte durante todo el día:
- Protector solar y bálsamo labial: es mejor aplicarlos una hora antes de bañarse en el agua para que la piel tenga tiempo de absorberlos y así no se diluya en el agua. Para preservar la fauna y la flora marinas, también puede optar por cremas ecológicas.
- Un par de gafas de sol.
- Un botiquín de primeros auxilios.
- Asegúrate de comprobar que hay chalecos salvavidas para cada pasajero; ¡la seguridad es lo primero!
Accesorios:
- Toallas de playa
- Sandalias
- Libros
- Una baraja de cartas
- Un cargador solar (aunque te aconsejamos que aproveches para desconectar durante los días de navegación).
¿Qué añadiría a nuestra lista para organizar tu viaje en velero? ¿Cuáles son tus hábitos antes de embarcar? ¿Te sientes preparado para alquilar un barco ahora? Contesta en los comentarios.
¡Buena suerte a todos!