• Guías prácticas
    • Europa
      • España
      • Francia
      • Grecia
      • Holanda
      • Croacia
      • Italia
      • Portugal
    • Caribe
  • Consejos
    • Consejos para navegantes
    • Recursos para propietarios
  • News
    • Ideas originales
    • Mejores Artículos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tipos de barcos
    • Alquiler de veleros
    • Alquiler de catamaranes
    • Alquiler de lanchas
    • Alquiler de lanchas neumáticas
    • Alquiler de barcos sin licencia
    • Alquiler de yates
    • Alquiler de casas flotantes
  • Mejores destinos
    • Alicante
    • Altea
    • Barcelona
    • Benidorm
    • Cádiz
    • Costa Brava
    • Denia
    • Empuriabrava
    • Formentera
    • Gran Canaria
    • Ibiza
    • Jávea
    • La Manga
    • Lanzarote
    • Málaga
    • Mallorca
    • Menorca
    • Palamós
    • Santa Pola
    • Tenerife
    • Valencia
    • Vigo
Alquilar un barco
Click & Boat
  • Guías prácticas
    • Europa
      • España
      • Francia
      • Grecia
      • Holanda
      • Croacia
      • Italia
      • Portugal
    • Caribe
  • Consejos
    • Consejos para navegantes
    • Recursos para propietarios
  • News
    • Ideas originales
    • Mejores Artículos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tipos de barcos
    • Alquiler de veleros
    • Alquiler de catamaranes
    • Alquiler de lanchas
    • Alquiler de lanchas neumáticas
    • Alquiler de barcos sin licencia
    • Alquiler de yates
    • Alquiler de casas flotantes
  • Mejores destinos
    • Alicante
    • Altea
    • Barcelona
    • Benidorm
    • Cádiz
    • Costa Brava
    • Denia
    • Empuriabrava
    • Formentera
    • Gran Canaria
    • Ibiza
    • Jávea
    • La Manga
    • Lanzarote
    • Málaga
    • Mallorca
    • Menorca
    • Palamós
    • Santa Pola
    • Tenerife
    • Valencia
    • Vigo
  • España

Qué ver en las Rías Baixas en barco

  • 4 febrero 2022
  • CLICK&BOAT

Compartir el post "Qué ver en las Rías Baixas en barco"

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-mail

Las Rías Baixas son una parte costera de Galicia que va desde Finisterre hasta la Ría de Vigo. Se trata de las rías de Pontevedra, Arousa, Muros-Noia y Vigo. Son tramos de costa acantilada y rocosa que se alternan con arenales amplios a los que podrás acceder desde el mar. En comparación al resto de rías gallegas, éstas tienen un gran tamaño y son ampliamente navegables para barcos de gran calado. La mayoría de las rías poseen un puerto pesquero o varios puertos deportivos cerca. Ya os hablamos del alquiler de barcos en Galicia gracias a la historia de María en un post anterior, pero hoy, os explicaremos qué ver en las Rías Baixas. ¿Listo? ¡Zarpamos!

Paisaje de una de las rías baixas
@vjgalaxy

Tabla de contenidos

  • ¿Qué ver en las Rías Baixas?
    • Ría de Arousa
      • Visita las Bateas
    • Islas Cíes
    • Islote Areoso
    • Finisterre

¿Qué ver en las Rías Baixas?

Puede no ser fácil decidir qué ver en las Rías Baixas ya que esta parte de la costa gallega es muy bonita y extensa. Por eso, hoy hemos hecho una selección de sitios que no te puedes perder a bordo de un barco de alquiler navegando por esta zona. 

Arena de las Rías Baixes
@vjgalaxy

Ría de Arousa

Es una de las cuatro rías de las Rías Baixas y también la más grande. En las aguas de esta ría encontrarás algunos de los mejores mariscos de Europa, entre ellos se encuentran las almejas de Carril. Podrás comer este marisco a bordo, marinando con unos de los mejores vinos blancos de España que también se produce aquí con D.O. Ries Baixes. A lo largo de toda la ría encontrarás varias playas donde fondear. También en esta zona encontrarás las islas de Cortegada, Sálvora, Arousa o Toxa (zona balnearia). Para visitar toda esta zona deberás alquilar un barco en Villagarcía de Arosa. Si decides desembarcar, no te puedes perder el mirador de A Curota en A Pobra do Caramiñal. 

Recolectores de almejas de carril en Arousa, una de las cosas que ver en las Rías Baixas
Recolectores de almejas de Carril por @ceparedonda

Visita las Bateas

Las Bateas son unas estructuras fijas o flotantes que suelen ser de madera donde crecen mejillones o ostras. Se realizan varias excursiones para visitar la zona. Las podrás hacer a bordo de tu barco de alquiler en Arousa. Para verlas, deberás navegar por la zona entre O Grove, A Toxa, Cambados y la Illa de Arousa. Si navegas con un patrón de la zona puedes preguntarle sobre el funcionamiento de estas estructuras donde crecen los mejillones, ostras y vieiras. 

Bateas de mejillones en Arousa

Islas Cíes

Las Islas Cíes son un archipiélago gallego situado en la boca de la ría de Vigo. Son un parque natural y en 2002 fueron incluidas en el parque nacional de islas atlánticas. Ya os hablamos de cómo ir a las Islas Cíes, pero si quieres llegar con una embarcación privada (como es el caso de las embarcaciones de alquiler), deberás solicitar un permiso de fondeo. Los más aventureros que quieran bucear también deberán solicitar un permiso para bucear en sus aguas. Sin duda, tanto papeleo merecerá la pena con tal de poder disfrutar de las vistas y colores de estas maravillosas islas. Podrás llegar hasta las isla Cíes en embarcación privada alquilando un barco en Vigo. Si decides desembarcar, podrás pasearte por estas islas llenas de vegetación. Hay diferentes rutas a seguir, pero te recomendamos visitar alguno de sus faros como el faro da Porta. 

La islas Cíes es otro de los destinos que ver en las Rías Baixas.
@isabelpinheiro

Islote Areoso

Éste islote es una zona natural protegida que pertenece a la isla de Arousa. Al estar formada por arena fina parece que sea una duna que emerge del mar. Está rodeada de arrecife de flor de agua y la única manera de llegar hasta allí es una embarcación privada. El agua de este islote es espectacular, ¡es muy transparente pero os advertimos que también está muy fría! Si desembarcas podrás ver que en su cima yace un antiguo dolmen megalítico. 

El islote Areoso es otra parada obligatoria que ver en las Ríes Baixes.
@Karlosman

Finisterre

En la antigüedad, los romanos pensaban que este era el fin del mundo porque este era el punto más occidental de la tierra para ellos. Alquilando un barco en Finisterre podrás navegar por la conocida “Costa da Morte”, caracterizada por tener paisajes agrestes e impresionantes playas. Deberás vigilar ya que algunas de ellas pueden tener fuerte oleaje. Si desembarcas aquí, te recomendamos visitar el faro durante la puesta de sol, uno de los más famosos de Galicia ya que allí, se acaba la tierra y empieza la inmensidad del océano (o para los romanos, el fin del mundo).

Vistas desde el faro de Finisterre
@svlshttr

¿Estás preparado para unos días de navegación y degustación? No te pierdas los espectaculares paisajes de la costa gallega y su maravillosa gastronomía en tus próximas vacaciones a vela con Click&Boat.

Compartir el post "Qué ver en las Rías Baixas en barco"

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-mail
CLICK&BOAT

Artículo anterior
  • Consejos para navegantes
  • España
  • Ideas originales

Buceo en Gran Canaria: los mejores puntos para bucear en las Canarias

  • 16 enero 2022
  • ClickAndBoat
Leer más
Siguiente artículo
  • Consejos para navegantes

Islas del mediterráneo que quizás desconocías

  • 11 febrero 2022
  • CLICK&BOAT
Leer más
También te podría gustar :
que ver en mallorca en 7 dias
Leer más
  • España

Qué Ver en Mallorca en 7 Días: Descubre Mallorca desde el mar

  • 13 noviembre 2024
  • Oscar
Viajes Islas Canarias Fuerteventura
Leer más
  • España

¿Cuál es la Mejor Isla de Canarias? Un viaje único para cada viajero

  • 6 noviembre 2024
  • Oscar
Donde viajar en invierno
Leer más
  • Caribe
  • España

¿Dónde viajar en invierno para escapar del frío?

  • 31 octubre 2024
  • Oscar
Islas Baleares Click&Boat
Leer más
  • España

Cuáles son las Islas Baleares y por qué visitarlas

  • 8 octubre 2024
  • Oscar
Leer más
  • España

Ruta en barco por Cádiz-Málaga: Itinerario de 1 semana

  • 28 marzo 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • España

¿Quieres viajar a Tenerife en barco? Itinerario de 1 semana

  • 27 marzo 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • España

Navega en barco desde Denia-Ibiza: Itinerario de 1 semana

  • 25 marzo 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • España

¿Navegar por la Costa Brava? Itinerario de 1 semana

  • 13 marzo 2024
  • CLICK&BOAT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Click & Boat
Todo sobre el alquiler de barcos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.