• Guías prácticas
    • Europa
      • España
      • Francia
      • Grecia
      • Holanda
      • Croacia
      • Italia
      • Portugal
    • Caribe
  • Consejos
    • Consejos para navegantes
    • Recursos para propietarios
  • News
    • Ideas originales
    • Mejores Artículos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tipos de barcos
    • Alquiler de veleros
    • Alquiler de catamaranes
    • Alquiler de lanchas
    • Alquiler de lanchas neumáticas
    • Alquiler de barcos sin licencia
    • Alquiler de yates
    • Alquiler de casas flotantes
  • Mejores destinos
    • Alicante
    • Altea
    • Barcelona
    • Benidorm
    • Cádiz
    • Costa Brava
    • Denia
    • Empuriabrava
    • Formentera
    • Gran Canaria
    • Ibiza
    • Jávea
    • La Manga
    • Lanzarote
    • Málaga
    • Mallorca
    • Menorca
    • Palamós
    • Santa Pola
    • Tenerife
    • Valencia
    • Vigo
Alquilar un barco
Click & Boat
  • Guías prácticas
    • Europa
      • España
      • Francia
      • Grecia
      • Holanda
      • Croacia
      • Italia
      • Portugal
    • Caribe
  • Consejos
    • Consejos para navegantes
    • Recursos para propietarios
  • News
    • Ideas originales
    • Mejores Artículos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tipos de barcos
    • Alquiler de veleros
    • Alquiler de catamaranes
    • Alquiler de lanchas
    • Alquiler de lanchas neumáticas
    • Alquiler de barcos sin licencia
    • Alquiler de yates
    • Alquiler de casas flotantes
  • Mejores destinos
    • Alicante
    • Altea
    • Barcelona
    • Benidorm
    • Cádiz
    • Costa Brava
    • Denia
    • Empuriabrava
    • Formentera
    • Gran Canaria
    • Ibiza
    • Jávea
    • La Manga
    • Lanzarote
    • Málaga
    • Mallorca
    • Menorca
    • Palamós
    • Santa Pola
    • Tenerife
    • Valencia
    • Vigo
  • Ideas originales
  • Mejores Artículos

Tu primera carrera en Virtual Regatta: Todo lo que necesitas saber

  • 26 noviembre 2020
  • CLICK&BOAT

Compartir el post "Tu primera carrera en Virtual Regatta: Todo lo que necesitas saber"

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-mail

Este año, te invitamos a usar los colores de Click&Boat mientras intentas vencer a los mejores navegantes, jugadores de deportes electrónicos y a nuestro equipo en la famosa carrera oficial Vendée Globe de Virtual Regatta, la plataforma líder en juegos de navegación. ¿Tu primera carrera en Virtual Regatta? ¡No te preocupes! 

Ya seas un principiante, un profesional de la navegación o un aventurero que desea zarpar por primera vez, descubre todo lo que debes saber gracias a los consejos y sugerencias de Laurent, un jugador profesional. ¿Preparado para alcanzar el podio? ¡Que comience el juego!

Tabla de contenidos

  • 5 consejos para tu primera carrera en Virtual Regatta
    • 1. Anticípate y analiza el clima
    • 2. Constancia y esfuerzo
    • 3. Inspírate a partir de los mejores
    • 4. Comprende y utiliza las herramientas disponibles
      • Modo viento
      • Programa tu trayectoria de antemano
    • 5. Mantén la calma
  • Consejos de Laurent, jugador profesional de Virtual Regatta
    • ¿Cuál es el aspecto más estratégico de Virtual Regatta?
    • ¿Cuál es la rutina para prepararse mejor para una carrera?
    • ¿Cuáles son tus tres consejos para un principiante en Virtual Regatta?
    • ¿Cómo gestionas adecuadamente la evolución del viento y las trayectorias?
    • ¿Cuál es la mejor forma de gestionar una carrera, como la Vendée Globe, durante tres meses?
    • ¿Qué software de enrutamiento nos recomiendas?

5 consejos para tu primera carrera en Virtual Regatta

1. Anticípate y analiza el clima

El clima juega un papel crucial. La fuerza y ​​la dirección del viento deben determinar tu rumbo. Así que asegúrate de comprobar los pronósticos reales (disponibles hasta +7 días), y actualizados directamente en el juego.

Si es la primera vez que juegas, evita acercarte demasiado a la costa, ¡podrías encallar! Ten en cuenta que el grosor de la línea blanca correspondiente al viento está directamente relacionado con su fuerza. De hecho, cuanto más pronunciada es la ruta, ¡más fuerte sopla el viento!

Además, los grandes jugadores a menudo usan páginas web o aplicaciones complementarias como Windy para pronósticos o Zezo.org para enrutamiento. 

2. Constancia y esfuerzo

La Vendée Globe tiene la particularidad de durar más de 3 meses (récord real que ostentaba Armel Le Cléac’h durante la edición 2016-2017, la vuelta al mundo completada en 74 días, 3 horas, 35 minutos y 46 segundos). Tu posición en la carrera evolucionará constantemente, ¡eso está claro! Sin embargo, los primeros días de carrera siguen siendo decisivos. Sí, al igual que en las competiciones reales, el clima es un elemento clave porque una mala maniobra al inicio de la carrera puede costar horas de navegación contra el viento mientras que otros navegantes lo tendrán a favor en sus velas.

Para evitarlo, ¡observa la previsión meteorológica, sus variaciones, y no abandones tu barco!

Modelo de velero para Virtual Regatta

3. Inspírate a partir de los mejores

Lo importante es participar, pero te aseguramos que tu espíritu competitivo se despertará a lo largo de cada carrera. Sin duda, los mejores patrones se desmarcarán con bastante rapidez y serán muy reconocibles por su respectiva experiencia. Observa sus trayectorias, cómo juegan con el viento, los ángulos elegidos, etc.

Un sistema de mensajería te permite contactar con los demás participantes de la carrera. ¡No olvidemos que la ayuda mutua es un gran valor para los navegantes! Una gran oportunidad para compartir tu experiencia dentro de la comunidad del desafío Click&Boat de la que François Gabart formará parte y para la cual obtener excelentes consejos.

4. Comprende y utiliza las herramientas disponibles

Para facilitar tu carrera a lo largo de los 3 meses, te recomendamos 2 herramientas principales:

cuadro de mandos de Virtual Regatta
  • Modo viento

Ideal para fijar el ángulo de la embarcación en relación con el viento. Gracias a la brújula ubicada en la parte inferior izquierda de tu pantalla, puedes definir el rumbo que quieres tomar y haciendo clic en el candado azul, bloquearás el eje del barco incluso si hay brisa. La velocidad del barco también se indica en «nds», que corresponde a nudos. Es decir, 1 nudo = 1,8 km / h.

  • Programa tu trayectoria de antemano

¡Nuestro consejo favorito para dormir bien por la noche! Con esta opción, puedes colocar puntos estratégicos para materializar la trayectoria deseada. Haz clic en Ayuda y luego en Enrutamiento para anticipar las 9 horas nocturnas. Si eres titular de un paquete de expertos, podrás beneficiarte con 15 programas, que te permitirán dormir más tiempo o especificar mejor tu trayectoria.

También puedes determinar el minuto exacto en que entrará en vigor el cambio de rumbo. Depende de ti elegir el camino que te permitirá combinar la velocidad y la dirección correcta.

5. Mantén la calma

En una carrera en alta mar como la Vendée Globe, la paciencia y la diligencia son la clave. No es necesario que marques tu ritmo: mantén la calma porque mientras no hayas cruzado la línea de meta, la clasificación aún puede evolucionar. 

¡Buena suerte a todos! Y si eres de los que aún no han zarpado hacia Les Sables d’Olonne, no dudes en seguir nuestras instrucciones de registro para la Vendée Globe. 

Consejos de Laurent, jugador profesional de Virtual Regatta

Laurent es un jugador profesional en Virtual Regatta, además de un miembro del reconocido equipo MCES, ¡puedes seguirlo en Twitter (@MCESluxairfranc)! Está demás decir que tiene grandes conocimientos sobre la simulación de navegación y la gestión de una carrera virtual.

¡Encuentra a continuación una entrevista con el que acaba de firmar dos podios seguidos en el juego! 👇

¿Cuál es el aspecto más estratégico de Virtual Regatta?

Lo mejor es que te permite saber con cuánta probabilidad has elegido la ruta correcta en función del análisis meteorológico que ofrece.

Tu primera carrera en Virtual Regatta online

¿Cuál es la rutina para prepararse mejor para una carrera?

Tienes que empezar a mirar las rutas una semana antes de la carrera para ver si surge o confirma alguna opción de ruta. Luego, tres días antes de la carrera, recomiendo comenzar a observar regularmente la evolución del clima, para validar una elección final de ruta.

¿Cuáles son tus tres consejos para un principiante en Virtual Regatta?

1. Saber utilizar un router y analizar las rutas propuestas
2. Comprender el uso de polares
3. ¡No rendirse! 🙂

¿Cómo gestionas adecuadamente la evolución del viento y las trayectorias?

La evolución del viento y las trayectorias se realiza en tiempo real. Así que si estás constantemente presente, no tendrás problema para hacer las adaptaciones necesarias.

Si, por otra parte, te resulta imposible estar presente, entonces la ruta recomendada debe aplicarse con la mayor precisión posible utilizando las herramientas de programación en la interfaz del juego.

¿Cuál es la mejor forma de gestionar una carrera, como la Vendée Globe, durante tres meses?

Un buen desempeño en una carrera requiere una presencia casi permanente en Virtual Regatta Offshore (especialmente las carreras muy cortas de 2/3 días). En las carreras más largas al estilo Vendée Globe, obviamente es más complicado estarlo, y es recomendable identificar claramente, según los cambios de clima, las partes en las que será posible relajar la presencia y, por lo tanto, descansar o hacer otras actividades.

¿Qué software de enrutamiento nos recomiendas?

Personalmente uso Zezo y ¡es más que suficiente para mí!

Carrera regatta de veleros

Ahora que ya conoces el funcionamiento de la carrera, y tienes a tu disposición los mejores consejos para sacar tu barco adelante de la mejor manera… ¿Qué haces, subes a bordo? ¡Te estamos esperando!

Únete ya a la carrera en Virtual Regatta usando nuestro código:  podrás contar con velas personalizadas para tu barco, y entrarás en el sorteo de un premio de 3.000€, ¡entre otras muchas cosas! ¿Zarpamos?

Código de colaborador: CLICKANDBOAT

Compartir el post "Tu primera carrera en Virtual Regatta: Todo lo que necesitas saber"

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-mail
CLICK&BOAT

Artículo anterior
Dunas de maspalomas
  • España
  • Ideas originales
  • Mejores Artículos

Vacaciones en Gran Canaria: Top 5 razones para visitarla

  • 19 noviembre 2020
  • CLICK&BOAT
Leer más
Siguiente artículo
bonito paisaje en Florida
  • Mejores Artículos
  • Recursos para propietarios

Propietarios de barcos en Florida: Conoce a Brad Barker

  • 3 diciembre 2020
  • CLICK&BOAT
Leer más
También te podría gustar :
promenade des anglais en Niza, Francia
Leer más
  • Ideas originales

Descubre destinos únicos donde viajar en Navidad y vivir la magia de las fiestas

  • 13 diciembre 2024
  • Oscar
Leer más
  • Ideas originales
  • News

Conoce todas las actividades acuáticas a hacer en un barco

  • 10 abril 2024
  • CLICK&BOAT
navegación a vela
Leer más
  • Consejos para navegantes
  • Mejores Artículos

Alquiler de veleros: Todo lo que debes saber

  • 3 abril 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • Consejos para navegantes
  • Ideas originales

Descubre nuestras opciones: viaje de pesca en barco

  • 30 marzo 2024
  • CLICK&BOAT
Formentera
Leer más
  • Consejos para navegantes
  • España
  • Ideas originales
  • Mejores Artículos

Vacaciones en Ibiza-Formentera: Maravillosa ruta en barco de 1 semana

  • 16 febrero 2024
  • CLICK&BOAT
vacaciones en Italia
Leer más
  • Italia
  • Mejores Artículos

Vacaciones en Italia: top 5 destinos en el sur

  • 27 enero 2024
  • CLICK&BOAT
menorca click and boat blog
Leer más
  • España
  • Ideas originales

Las mejores playas de Menorca

  • 15 enero 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • Consejos para navegantes
  • Ideas originales

Los destinos perfectos para unas vacaciones de navidad a bordo

  • 18 diciembre 2023
  • CLICK&BOAT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Click & Boat
Todo sobre el alquiler de barcos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.