• Planes Consejos e Ideas
    • News
    • Ideas originales
  • ¿Cómo alquilar su barco?
    • Consejos arrendatarios
    • Consejos propietarios
  • Guías prácticas
    • España
    • Francia
    • Italia
    • Grecia
    • Croacia
  • ¿Quiénes somos?
Alquilar un barco
Click & Boat
  • Planes Consejos e Ideas
    • News
    • Ideas originales
  • ¿Cómo alquilar su barco?
    • Consejos arrendatarios
    • Consejos propietarios
  • Guías prácticas
    • España
    • Francia
    • Italia
    • Grecia
    • Croacia
  • ¿Quiénes somos?
  • Consejos arrendatarios

Las islas Medas en barco: Todo lo que debes saber

  • 11 marzo 2022
  • Patricia

Compartir el post "Las islas Medas en barco: Todo lo que debes saber"

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-mail

En el norte de Cataluña, tocando a L’Estartit, en la Costa Brava, encontramos el archipiélago de las islas Medas, que posee un fondo marino que atrae a numerosas personas, ya sea para investigar su biodiversidad, o para descubrir este tesoro del mediterráneo buceando. 

Las islas más conocidas de este archipiélago son: el Medallot, la Meda Pequeña, las Ferranelles, el Tascó grande, el Tascó pequeño y el Carall Bernardo. Para visitar este archipiélago te recomendamos alquilar un barco en l’Estartit o en cualquiera de los puertos cercanos a estas islas que podrás encontrar en Click&Boat.

Las islas Medas, un archipiélago protegido

El fondo marino de este archipiélago está muy bien conservado hoy en día gracias a que estas islas, que hoy son un parque natural, se empezaron a proteger en 1983 con una orden de la Generalitat de Catalunya. Esta protección limita las actividades que se pueden hacer en el archipiélago. Hemos contactado con el Parc Natural de Montgrí, les illes Medes i el Baix Ter para que nos informaran sobre los procedimientos para navegar por esta zona. A continuación, toda la información que necesitas para navegar en las islas Medas.

Fondo marino de las islas Medas
Fondo marino islas Medas por @hotspur1705

¿Qué necesito para navegar en las islas Medas?

Actualmente navegar por las islas Medas es libre, puedes hacerlo sin permiso, pero deberás hacerlo a una velocidad máxima de 3 nudos. Fondear está completamente prohibido a no ser que lo hagas en las boyas puestas especialmente para ello. Así protegen la Posidonia Oceánica y el fondo marino. Estas boyas no se pueden reservar y se pagan directamente en la boya, siempre con tarjeta de crédito. Se acercará un vigilante y os cobrará en el momento. El precio para 4 horas son:

  • 8.10€ para embarcaciones de hasta 9 metros. Deberás amarrar en las boyas rojas.
  • 12.15€ para embarcaciones de más de 9 metros. Deberás amarrar en las boyas blancas.

En total encontrarás de 70 a 90 boyas. También encontrarás la posibilidad de alquilarlas anualmente. Aquí podrás encontrar más información para una navegación responsable en las islas Medas.

En las islas Medas, deberás amarrar en las boyas rojas.
@hans

Requisitos para el submarinismo y actividades acuáticas

Para bucear en las islas Medas necesitarás un permiso que se tramita físicamente en las oficinas del puerto del parque natural. La dirección es Passeig del Port s/n de Espigón de Levante, y podrás acudir de 08.30h a 15.30h. Siempre deberás hacerlo el mismo día de la inmersión. Tiene un coste de 5.15€ por persona. Si realizas la inmersión con una empresa de submarinismo, lo más probable es que la empresa ya se encargue de hacer el trámite. 

También podrás realizar sin problema actividades como kayak o paddle surf, no deberás pagar una tasa para esto. Siempre respetando la biodiversidad de la zona. Es imprescindible seguir las claves para un buceo responsable y seguro en las islas Medas.

Buceo en las islas Medas

Posibles rutas

Si sales desde el puerto de L’estartit te recomendamos navegar hacia el norte por la costa del Montgrí, donde podrás parar por calas vírgenes que se encuentran cerca de los acantilados. Pasarás por las calas Pedrosa y Ferriol, o la roca Foradada hasta llegar a Las 3 cuevas. Una vez que hayas disfrutado de la parte norte de la costa de l’Estartit, te recomendamos navegar hacia las islas Medas. Si amarras en la zona norte de la Meda Gran, estarás más resguardado del viento Garbí. Si sopla desde el norte (Gregal o tramuntana), recomendamos que amarres en la cara Oeste de la Meda Gran o Xica. Encontraréis fondos más claros y arenosos en el Oeste y más oscuros y con rocas en el Norte.  

Costa norte de L'Estartit
@atmandanceweb

Si queréis bucear, hay varios Itinerarios marinos de buceo tanto en cuevas como por los alrededres, que podrás realizar en las islas Medas:

  • Carall Bernat
  • Cova de la Reina
  • Dofí Nord
  • Dofí sud
  • El Medellot
  • L’Embarcador
  • La Pletera
  • Cova de la Vca
  • Les Ferranelles
  • Pedra de Déu
Ruta del Dofí sud

Alquilar una lancha en las islas Medas, puede hacer de tus vacaciones una experiencia única. ¡Esperamos que lo paséis en grande visitando está parte de la Costa Brava! ¿Todo listo? ¡Zarpamos!

Advertencia: Todos los precios y permisos mencionados han sido actualizados por última vez en Marzo de 2022.

Compartir el post "Las islas Medas en barco: Todo lo que debes saber"

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-mail
Patricia

Artículo anterior
  • Consejos arrendatarios

Los faros más fascinantes del mundo

  • 4 marzo 2022
  • Patricia
Leer más
Siguiente artículo
  • Consejos arrendatarios

Las ciudades más bonitas de Italia para ver desde un barco

  • 18 marzo 2022
  • Patricia
Leer más
También te podría gustar :
Leer más
  • Consejos arrendatarios
  • España
  • Ideas originales

Día de Halloween a bordo: hazlo diferente

  • 12 agosto 2022
  • David
Leer más
  • Consejos arrendatarios
  • Ideas originales
  • Mejores Artículos

Tu próxima escapada: qué ver en Turquía y dónde navegar

  • 5 agosto 2022
  • David
vacaciones en formentera
Leer más
  • Consejos arrendatarios
  • España

De turismo por Formentera

  • 26 julio 2022
  • Anastasia
Leer más
  • Consejos arrendatarios
  • España
  • Ideas originales

¿Dónde viajar en octubre? Destinos TOP para este otoño

  • 19 julio 2022
  • David
Leer más
  • Consejos arrendatarios

Como disfrutar de las vacaciones en familia

  • 15 julio 2022
  • Anastasia
Leer más
  • Consejos arrendatarios
  • España
  • Ideas originales

Tu próximo viaje de último minuto: fácil, rápido y económico

  • 1 julio 2022
  • David
Leer más
  • Consejos arrendatarios
  • Consejos propietarios

5 lugares paradisíacos que no conocías

  • 17 junio 2022
  • Anastasia
Leer más
  • Consejos arrendatarios
  • Consejos propietarios
  • España

Limpieza de playas y costas: lucha contra la basura marina

  • 8 junio 2022
  • David

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Click & Boat
Todo sobre el alquiler de barcos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.