• Guías prácticas
    • Europa
      • España
      • Francia
      • Grecia
      • Holanda
      • Croacia
      • Italia
      • Portugal
    • Caribe
  • Consejos
    • Consejos para navegantes
    • Recursos para propietarios
  • News
    • Ideas originales
    • Mejores Artículos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tipos de barcos
    • Alquiler de veleros
    • Alquiler de catamaranes
    • Alquiler de lanchas
    • Alquiler de lanchas neumáticas
    • Alquiler de barcos sin licencia
    • Alquiler de yates
    • Alquiler de casas flotantes
  • Mejores destinos
    • Alicante
    • Altea
    • Barcelona
    • Benidorm
    • Cádiz
    • Costa Brava
    • Denia
    • Empuriabrava
    • Formentera
    • Gran Canaria
    • Ibiza
    • Jávea
    • La Manga
    • Lanzarote
    • Málaga
    • Mallorca
    • Menorca
    • Palamós
    • Santa Pola
    • Tenerife
    • Valencia
    • Vigo
Alquilar un barco
Click & Boat
  • Guías prácticas
    • Europa
      • España
      • Francia
      • Grecia
      • Holanda
      • Croacia
      • Italia
      • Portugal
    • Caribe
  • Consejos
    • Consejos para navegantes
    • Recursos para propietarios
  • News
    • Ideas originales
    • Mejores Artículos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tipos de barcos
    • Alquiler de veleros
    • Alquiler de catamaranes
    • Alquiler de lanchas
    • Alquiler de lanchas neumáticas
    • Alquiler de barcos sin licencia
    • Alquiler de yates
    • Alquiler de casas flotantes
  • Mejores destinos
    • Alicante
    • Altea
    • Barcelona
    • Benidorm
    • Cádiz
    • Costa Brava
    • Denia
    • Empuriabrava
    • Formentera
    • Gran Canaria
    • Ibiza
    • Jávea
    • La Manga
    • Lanzarote
    • Málaga
    • Mallorca
    • Menorca
    • Palamós
    • Santa Pola
    • Tenerife
    • Valencia
    • Vigo
  • España
  • Ideas originales

Top 7 mejores sitios para bucear en España

  • 10 febrero 2023
  • CLICK&BOAT
buceo en españa

Compartir el post "Top 7 mejores sitios para bucear en España"

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-mail

¡Bienvenidos al Top 7 mejores lugares para bucear en España! Si eres un apasionado del buceo, o simplemente estás buscando una nueva aventura en el mar, ¡estás en el lugar correcto! España es conocida por sus playas y paisajes costeros, pero, ¿sabías que también es un paraíso para los amantes del buceo? Con aguas cristalinas y una variedad de vida marina espectacular, no es de extrañar que muchos buceadores elijan nuestro país para sus vacaciones submarinas.

En esta guía, te presentamos los 7 mejores sitios para bucear en España, ¡prepárate para sumergirte en un mundo de belleza y emoción!

Tabla de contenidos

  • El Hierro
  • Islas Medas
  • Islas Columbretes
  • Islas Cíes
  • Cabo de Gata
  • Islas Hormigas
  • Menorca

El Hierro

El Hierro es un lugar para los amantes del buceo que buscan una experiencia única. Conocido como «La isla de la Eterna Primavera», El Hierro es uno de los pocos lugares en el mundo que alberga una biodiversidad marina sin igual. Bucear en sus aguas cristalinas es como sumergirse en un jardín acuático, rodeado de colores y vida.

La fauna marina que se puede encontrar en El Hierro es variada y única, con especies endémicas y exclusivas para la isla. Desde peces de colores, como la morena de El Hierro, hasta corales duros y blandos, que crecen en gran variedad en los fondos marinos. Además, es posible avistar cetáceos, delfines y ballenas en la costa, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la vida marina.

  • Dónde: El Hierro, Islas Canarias
  • Cuándo:  Todo el año, con mejor visibilidad en verano.
  • Lo mejor: Avistamiento de cetáceos
delfines en el hierro
Foto de NOAA en Unsplash

Islas Medas

Las Islas Medas son un grupo de islas ubicadas en la costa de la provincia de Girona, en la región de Cataluña, España. Puedes acceder a ellas con facilidad con un barco en Estartit. 

Conocidas por su rica biodiversidad marina, estas islas han sido declaradas Parque Natural y se encuentran en la lista de los 7 mejores lugares para bucear en España.

Además de su rica vida marina, las Illes Medes también ofrecen una variedad de formaciones geológicas subacuáticas únicas, como cuevas, arcos y paredes, que son un verdadero paraíso para los buceadores. La fauna marina que se puede encontrar en las Illes Medes incluye multitud de peces como barracudas, sargos y meros, así como una gran variedad de invertebrados, como corales y esponjas.

¿Quieres leer más sobre esté increíble lugar? ¡Échale un ojo a nuestro blog sobre las Islas Medas!

  • Dónde: Costa de Girona, Cataluña.
  • Cuándo: Verano e inicio del otoño
  • Lo mejor: Los meros y las formaciones geológicas subacuáticas
Un mero en las islas medas

Islas Columbretes

Las Islas Columbretes son un archipiélago de orígen volcánico situado en la costa este de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, España. Además, el archipiélago está protegido por su estatus de Parque Natural y es Reserva Marina desde 1995, lo que significa que los buceadores pueden explorar sus aguas y ver su vida marina sin interrupciones.

El archipiélago está formado por cinco islas pequeñas y está rodeado de una gran variedad de vida marina, incluyendo numerosas especies de peces, crustáceos, invertebrados y algunas especies de mamíferos marinos. Además, las Islas Columbretes son un importante lugar de nidificación para varias aves marinas, como las gaviotas y las cormoranes. Esto hace que sin duda las Islas Columbretes sean uno de los mejores sitios para bucear en España.

  • Dónde: Illes Columbretes, Castellón, España.
  • Cuándo: Verano y principios de otoño.
  • Lo mejor: Es un lugar perfecto para los amantes de la fotografía submarina debido a la biodiversidad marina y la claridad del agua.
Banco de peces en Islas Columbretes

Islas Cíes

Las Islas Cíes son un paraíso submarino en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, España. Su ubicación privilegiada en el Atlántico les permite tener aguas llenas de nutrientes, lo que a su vez atrae una gran cantidad de vida marina. Para saber como llegar a las Islas Cíes, puedes leer nuestro blog: ¿Como ir a las islas Cíes?

Como explorador submarino, te sentirás como si estuvieras en un mundo de ensueño cuando veas los bosques de algas pardas y las anémonas que albergan a pulpos, bogavantes, congrios y muchos pequeños peces. Y si tienes suerte, también puedes encontrar caballitos de mar nadando alrededor de ellas.

  • Dónde: Islas Cíes, Parque Nacional de las Islas Atlánticas, Galicia
  • Cuándo: Verano
  • Lo mejor: La posibilidad de ver Caballitos de mar
Islas Cies

Cabo de Gata

Cabo de Gata es conocido por su espectacularidad geográfica, situado en la costa y en medio del desierto. Pero la verdadera maravilla se encuentra debajo del agua. Como buceador, tendrás la oportunidad de navegar por extensos campos de posidonia donde vivirás una experiencia única al encontrar meros, morenas y crustáceos escondiéndose entre las algas.

Además, podrás ver paredes de piedra en las que merece la pena detenerse en busca de vida pequeña. Y si eres un buceador experimentado, no te pierdas la oportunidad de visitar el pecio a 40 metros de profundidad en Punta Baja, un lugar que hará las delicias de los más expertos.

El Cabo de Gata es fácilmente accesible y tiene muy buenos lugares para realizar fondeo. Navega desde el puerto de Almería y podrás disfrutar de un día de buceo realmente espectacular.

  • Dónde: Cabo de Gata, Almeria
  • Cuándo: Todo el verano, en especial Junio y Julio
  • Lo mejor: Campos de posidonia y pecio en Punta Baja
morenas en cabo de gata

Islas Hormigas

Las Islas Hormigas son uno de los mejores sitios para bucear en España para cualquier explorador submarino. Ubicadas en Cabo de Palos, España, esta reserva marina es uno de los destinos más codiciados por los buceadores y ha sido reconocido como el mejor destino de buceo del continente europeo por los propios buceadores en 2015. National Geographic las catalogó como uno de los secretos mejor guardados de la geografía española. Puedes llegar a las islas con facilidad con un barco de alquiler desde Cabo de Palos.

La reserva marina es conocida por su impresionante diversidad biológica, lo que la convierte en un paraíso para observar una variedad de especies, incluyendo meros, barracudas, dentones, peces luna y atunes. La cadena montañosa submarina que rodea la reserva agrega aún más belleza a este lugar único.

  • Dónde: Cabo de Palos, Murcia,
  • Lo mejor: Campos de posidonia y pecio en Punta Baja
  • Cuándo: Entre los meses de Junio a Septiembre
buceo en Islas Hormigas
Foto de hallie heeg en Unsplash

Menorca

Menorca es un destino ideal para navegar en velero, pero también para practicar submarinismo. La isla cuenta con una gran visibilidad en el agua, alcanzando los 50 metros, y ofrece una amplia variedad de cuevas, grutas, arrecifes y pecios hundidos.

Las mejores zonas para bucear incluyen Illa de l’Aire, Cala Macarella, Macarelleta y la cueva de En Pont d’en Gil. También es posible explorar pecios hundidos como Malakoff, Santa Clara y Francisquita, pero solo es recomendado para buceadores experimentados debido a su profundidad y corriente. El Junker 88, un avión hundido de la Segunda Guerra Mundial, también puede ser visitado por buceadores cualificados avanzados.

Si estas disfrutando de tus vacaciones en barco y no tienes mucha experiencia en el mundo del buceo, recuerda que Menorca también es un buen destino para principiantes en submarinismo, con la posibilidad de ver especies marinas cerca de la superficie y playas. Se pueden encontrar rayas, bancos de peces, pulpos, barracudas, morenas, meros, diferentes tipos de cangrejos, entre otros.

  • Dónde: Menorca, Islas Baleares
  • Lo mejor: Visibilidad inmejorable y grandes pecios hundidos
  • Cuándo: Desde finales de Mayo hasta octubre
velero en menorca

Hasta aquí llega nuestro viaje a través de los mejores sitios para bucear en España. Hemos recorrido todo el país y descubierto lugares espectaculares. Y tú, ¿Con cuál te quedas?

Sea la opción que sea, recuerda que en Click&Boat siempre tendremos un barco disponible para ti en la zona. ¡Ahora ya estás listo para sumergirte de nuevo!

Compartir el post "Top 7 mejores sitios para bucear en España"

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-mail
CLICK&BOAT

Artículo anterior
  • España

Playas bandera azul: nuestra selección para el 2023

  • 23 enero 2023
  • CLICK&BOAT
Leer más
Siguiente artículo
  • Consejos para navegantes

Mejores playas en Australia donde navegar

  • 22 febrero 2023
  • CLICK&BOAT
Leer más
También te podría gustar :
promenade des anglais en Niza, Francia
Leer más
  • Ideas originales

Descubre destinos únicos donde viajar en Navidad y vivir la magia de las fiestas

  • 13 diciembre 2024
  • Oscar
que ver en mallorca en 7 dias
Leer más
  • España

Qué Ver en Mallorca en 7 Días: Descubre Mallorca desde el mar

  • 13 noviembre 2024
  • Oscar
Viajes Islas Canarias Fuerteventura
Leer más
  • España

¿Cuál es la Mejor Isla de Canarias? Un viaje único para cada viajero

  • 6 noviembre 2024
  • Oscar
Donde viajar en invierno
Leer más
  • Caribe
  • España

¿Dónde viajar en invierno para escapar del frío?

  • 31 octubre 2024
  • Oscar
Islas Baleares Click&Boat
Leer más
  • España

Cuáles son las Islas Baleares y por qué visitarlas

  • 8 octubre 2024
  • Oscar
Leer más
  • Ideas originales
  • News

Conoce todas las actividades acuáticas a hacer en un barco

  • 10 abril 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • Consejos para navegantes
  • Ideas originales

Descubre nuestras opciones: viaje de pesca en barco

  • 30 marzo 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • España

Ruta en barco por Cádiz-Málaga: Itinerario de 1 semana

  • 28 marzo 2024
  • CLICK&BOAT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Click & Boat
Todo sobre el alquiler de barcos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.