• Guías prácticas
    • Europa
      • España
      • Francia
      • Grecia
      • Holanda
      • Croacia
      • Italia
      • Portugal
    • Caribe
  • Consejos
    • Consejos para navegantes
    • Recursos para propietarios
  • News
    • Ideas originales
    • Mejores Artículos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tipos de barcos
    • Alquiler de veleros
    • Alquiler de catamaranes
    • Alquiler de lanchas
    • Alquiler de lanchas neumáticas
    • Alquiler de barcos sin licencia
    • Alquiler de yates
    • Alquiler de casas flotantes
  • Mejores destinos
    • Alicante
    • Altea
    • Barcelona
    • Benidorm
    • Cádiz
    • Costa Brava
    • Denia
    • Empuriabrava
    • Formentera
    • Gran Canaria
    • Ibiza
    • Jávea
    • La Manga
    • Lanzarote
    • Málaga
    • Mallorca
    • Menorca
    • Palamós
    • Santa Pola
    • Tenerife
    • Valencia
    • Vigo
Alquilar un barco
Click & Boat
  • Guías prácticas
    • Europa
      • España
      • Francia
      • Grecia
      • Holanda
      • Croacia
      • Italia
      • Portugal
    • Caribe
  • Consejos
    • Consejos para navegantes
    • Recursos para propietarios
  • News
    • Ideas originales
    • Mejores Artículos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tipos de barcos
    • Alquiler de veleros
    • Alquiler de catamaranes
    • Alquiler de lanchas
    • Alquiler de lanchas neumáticas
    • Alquiler de barcos sin licencia
    • Alquiler de yates
    • Alquiler de casas flotantes
  • Mejores destinos
    • Alicante
    • Altea
    • Barcelona
    • Benidorm
    • Cádiz
    • Costa Brava
    • Denia
    • Empuriabrava
    • Formentera
    • Gran Canaria
    • Ibiza
    • Jávea
    • La Manga
    • Lanzarote
    • Málaga
    • Mallorca
    • Menorca
    • Palamós
    • Santa Pola
    • Tenerife
    • Valencia
    • Vigo
  • Consejos para navegantes

Las islas Medas en barco: Todo lo que debes saber

  • 3 octubre 2023
  • CLICK&BOAT

Compartir el post "Las islas Medas en barco: Todo lo que debes saber"

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-mail

En el norte de Cataluña, tocando a L’Estartit, en la Costa Brava, encontramos el archipiélago de las islas Medas, que posee un fondo marino que atrae a numerosas personas, ya sea para investigar su biodiversidad, o para descubrir este tesoro del mediterráneo buceando. 

Las islas más conocidas de este archipiélago son: el Medallot, la Meda Pequeña, las Ferranelles, el Tascó grande, el Tascó pequeño y el Carall Bernardo. Para visitar este archipiélago te recomendamos alquilar un barco en l’Estartit o en cualquiera de los puertos cercanos a estas islas que podrás encontrar en Click&Boat. Salir de Palamós también es una buena opción.

Tabla de contenidos

  • Las islas Medas, un archipiélago protegido
    • ¿Qué necesito para navegar en las islas Medas?
    • Requisitos para el submarinismo y actividades acuáticas
    • Posibles rutas

Las islas Medas, un archipiélago protegido

El fondo marino de este archipiélago está muy bien conservado hoy en día gracias a que estas islas, que hoy son un parque natural, se empezaron a proteger en 1983 con una orden de la Generalitat de Catalunya. Esta protección limita las actividades que se pueden hacer en el archipiélago. Hemos contactado con el Parc Natural de Montgrí, les illes Medes i el Baix Ter para que nos informaran sobre los procedimientos para navegar por esta zona. A continuación, toda la información que necesitas para navegar en las islas Medas.

Fondo marino de las islas Medas
Fondo marino islas Medas por @hotspur1705

¿Qué necesito para navegar en las islas Medas?

Navegar por las islas Medas está permitido, ahora bien existen una serie de regulaciones que debes saber. Hay dos niveles: la zona protegida y la zona estrictamente protegida.

  • Zona protegida: está permitida la pesca deportiva con 1 caña, el buceo y la navegación. Por el contrario, está prohibida la pesca profesional, la pesca submarina y la pesca deportiva con más de una linea por licencia.
  • Zona estrictamente protegida: en esta zona está permitido navgear desde la salida a la puesta del sol a velocidad máxima de 3 nudos. Solo se pueden amarrar las embarcaciones en los puntos establecidos. Está completamente prohibido fondear y practicar cualquier tipo de pescar.

Así protegen la Posidonia Oceánica y el fondo marino. Estas boyas no se pueden reservar y se pagan directamente en la boya, siempre con tarjeta de crédito. Se acercará un vigilante y os cobrará en el momento. El precio para 4 horas son:

  • 8.10€ para embarcaciones de hasta 9 metros. Deberás amarrar en las boyas rojas.
  • 12.15€ para embarcaciones de más de 9 metros. Deberás amarrar en las boyas blancas.

En total encontrarás de 70 a 90 boyas. También encontrarás la posibilidad de alquilarlas anualmente. Aquí podrás encontrar más información para una navegación responsable en las islas Medas.

En las islas Medas, deberás amarrar en las boyas rojas.
@hans

Requisitos para el submarinismo y actividades acuáticas

Para bucear en las islas Medas necesitarás un permiso que se tramita físicamente en las oficinas del puerto del parque natural. La dirección es Passeig del Port s/n de Espigón de Levante, y podrás acudir de 09.00h a 13.00h. Siempre deberás hacerlo el mismo día de la inmersión. Tiene un coste de 5.15€ por persona. Si realizas la inmersión con una empresa de submarinismo, lo más probable es que la empresa ya se encargue de hacer el trámite. 

También podrás realizar sin problema actividades como kayak o paddle surf, no deberás pagar una tasa para esto. Siempre respetando la biodiversidad de la zona. Es imprescindible seguir las claves para un buceo responsable y seguro en las islas Medas.

Buceo en las islas Medas

Posibles rutas

Si sales desde el puerto de L’estartit te recomendamos navegar hacia el norte por la costa del Montgrí, donde podrás parar por calas vírgenes que se encuentran cerca de los acantilados. Pasarás por las calas Pedrosa y Ferriol, o la roca Foradada hasta llegar a Las 3 cuevas. Una vez que hayas disfrutado de la parte norte de la costa de l’Estartit, te recomendamos navegar hacia las islas Medas. Si amarras en la zona norte de la Meda Gran, estarás más resguardado del viento Garbí. Si sopla desde el norte (Gregal o tramuntana), recomendamos que amarres en la cara Oeste de la Meda Gran o Xica. Encontraréis fondos más claros y arenosos en el Oeste y más oscuros y con rocas en el Norte.  

Costa norte de L'Estartit
@atmandanceweb

Si queréis bucear, hay varios Itinerarios marinos de buceo tanto en cuevas como por los alrededres, que podrás realizar en las islas Medas:

  • Carall Bernat
  • Cova de la Reina
  • Dofí Nord
  • Dofí sud
  • El Medellot
  • L’Embarcador
  • La Pletera
  • Cova de la Vca
  • Les Ferranelles
  • Pedra de Déu
Ruta del Dofí sud

Alquilar una lancha en las islas Medas, puede hacer de tus vacaciones una experiencia única. ¡Esperamos que lo paséis en grande visitando está parte de la Costa Brava! ¿Todo listo? ¡Zarpamos!

Este artículo fue creado en marzo de 2023. Última actualización octubre de 2023

Compartir el post "Las islas Medas en barco: Todo lo que debes saber"

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-mail
CLICK&BOAT

Artículo anterior
  • Consejos para navegantes
  • Mejores Artículos

Rutas de navegación para amantes de la gastronomía 2023/24

  • 2 octubre 2023
  • ClickAndBoat
Leer más
Siguiente artículo
  • Consejos para navegantes

Descubre la historia del barco llaüt y donde puedes encontrarlo

  • 3 octubre 2023
  • CLICK&BOAT
Leer más
También te podría gustar :
Leer más
  • Consejos para navegantes

¿Qué es la ‘Posidonia oceánica’? Consérvala mientras navegas

  • 30 mayo 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • Consejos para navegantes

50 términos náuticos básicos para todo marinero

  • 15 mayo 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • Consejos para navegantes

Navegar es para todos: disfruta del mar a un buen precio

  • 6 mayo 2024
  • CLICK&BOAT
navegación a vela
Leer más
  • Consejos para navegantes
  • Mejores Artículos

Alquiler de veleros: Todo lo que debes saber

  • 3 abril 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • Consejos para navegantes

Evita la contaminación marina: Vacaciones sostenibles

  • 2 abril 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • Consejos para navegantes
  • Ideas originales

Descubre nuestras opciones: viaje de pesca en barco

  • 30 marzo 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • Consejos para navegantes

Navega tranquilo: Presupuesta tus vacaciones en velero

  • 29 marzo 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • Consejos para navegantes

¿Qué llevar en un barco? La guía definitiva

  • 28 marzo 2024
  • CLICK&BOAT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Click & Boat
Todo sobre el alquiler de barcos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.