• Guías prácticas
    • Europa
      • España
      • Francia
      • Grecia
      • Holanda
      • Croacia
      • Italia
      • Portugal
    • Caribe
  • Consejos
    • Consejos para navegantes
    • Recursos para propietarios
  • News
    • Ideas originales
    • Mejores Artículos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tipos de barcos
    • Alquiler de veleros
    • Alquiler de catamaranes
    • Alquiler de lanchas
    • Alquiler de lanchas neumáticas
    • Alquiler de barcos sin licencia
    • Alquiler de yates
    • Alquiler de casas flotantes
  • Mejores destinos
    • Alicante
    • Altea
    • Barcelona
    • Benidorm
    • Cádiz
    • Costa Brava
    • Denia
    • Empuriabrava
    • Formentera
    • Gran Canaria
    • Ibiza
    • Jávea
    • La Manga
    • Lanzarote
    • Málaga
    • Mallorca
    • Menorca
    • Palamós
    • Santa Pola
    • Tenerife
    • Valencia
    • Vigo
Alquilar un barco
Click & Boat
  • Guías prácticas
    • Europa
      • España
      • Francia
      • Grecia
      • Holanda
      • Croacia
      • Italia
      • Portugal
    • Caribe
  • Consejos
    • Consejos para navegantes
    • Recursos para propietarios
  • News
    • Ideas originales
    • Mejores Artículos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tipos de barcos
    • Alquiler de veleros
    • Alquiler de catamaranes
    • Alquiler de lanchas
    • Alquiler de lanchas neumáticas
    • Alquiler de barcos sin licencia
    • Alquiler de yates
    • Alquiler de casas flotantes
  • Mejores destinos
    • Alicante
    • Altea
    • Barcelona
    • Benidorm
    • Cádiz
    • Costa Brava
    • Denia
    • Empuriabrava
    • Formentera
    • Gran Canaria
    • Ibiza
    • Jávea
    • La Manga
    • Lanzarote
    • Málaga
    • Mallorca
    • Menorca
    • Palamós
    • Santa Pola
    • Tenerife
    • Valencia
    • Vigo
  • Consejos para navegantes
  • Mejores Artículos

El mareo en barco: ¿Cómo evitarlo?

  • 29 septiembre 2023
  • CLICK&BOAT
Mareo a bordo

Compartir el post "El mareo en barco: ¿Cómo evitarlo?"

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-mail

Las vacaciones en velero son siempre un desafío, especialmente para los principiantes. Por eso, es importante probar primero la sensación y comenzar tu experiencia a bordo despacito.

Algunos marineros tienen suerte y no experimentan ninguna molestia, mientras que otros tardan mucho más en acostumbrarse a los movimientos inusuales, pudiendo llegar a ser el mareo en barco una de sus preocupaciones principales. 

Incluso los navegantes experimentados pueden marearse y tener náuseas después de unos años de navegación sin problemas. Una buena preparación y una lenta aproximación es esencial para prevenir el mareo y disfrutar de tus vacaciones en velero en buen estado de salud. 

A continuación te explicamos qué es el mareo en barco y compartimos algunos consejos y trucos sobre qué hacer con el mareo. ¡Sigue leyendo!

Imagen de un velero

Tabla de contenidos

  • El Mareo en barco y cómo combatirlo
    • Mareo, ¿qué es?
    • La preparación adecuada
  • Lidiando con el mareo
    • ¡Quédate en cubierta!
    • ¡Deja tu libro a un lado!
    • ¡Encuentra la posición correcta!
    • ¡Mantén tus ojos en el horizonte!
    • ¡Túmbate!
  • ¿Estos consejos no funcionan?

El Mareo en barco y cómo combatirlo

Mareo, ¿qué es?

Desde que las primeras personas salieron al mar, ¡el mareo en barco ha existido! El mareo es causado por un conflicto de impresiones sensoriales. El oído interno detecta movimientos de rotación horizontales y verticales, pero el ojo solo ve las partes no móviles del barco. Como resultado, el cerebro recibe información contradictoria que no puede clasificar. 

Muchas personas responden con síntomas variables. Estos van desde fatiga y dolores de cabeza leves, sudoración y mareos, hasta náuseas y vómitos. 

Lamentablemente, no es posible predecir si alguien reaccionará y cómo lo hará durante su primer viaje en velero. En principio, los niños entre 2 y 12 años se ven afectados con mayor frecuencia y el mareo en barco es mucho menos común entre las personas mayores de 50 años. 

La preparación adecuada

¡Una buena preparación gana la mitad de la batalla! Un paso muy simple, y en cualquier caso saludable, es beber menos alcohol y no fumar. 

Además, uno debe descansar bien antes de la salida. Un estómago lleno, pero no demasiado lleno, ayuda al cuerpo a lidiar con la situación inusual; preferiblemente comidas ligeras, evitando ácidos y alimentos con alto contenido en grasas, así como con alta histamina, como el huevo, el chocolate o pescados enlatados.

El principio básico es proporcionar al cuerpo las condiciones básicas ideales para que pueda adaptarse rápida y eficazmente a las circunstancias.

¡La elección del barco también juega un papel importante! Por ejemplo, un catamarán es mucho más estable en el agua que un velero con un solo casco, que amortigua en menor medida las olas.

Por eso, te animamos a que des un vistazo a nuestro artículo sobre todo lo que debes saber del alquiler de veleros, para que conozcas todo lo relacionado con este tipo de barco antes de formar parte de una travesía a bordo del mismo. Además, es posible alquilar un barco con patrón, que con su experiencia puede estimar mejor el viento, las olas y la situación. 

Imagen de un velero navegando en aguas cristalinas

Lidiando con el mareo

El mareo en barco severo puede complicar mucho tus vacaciones. Hay un porcentaje muy pequeño de personas para quienes incluso la mejor preparación y el antídoto más fuerte no ayudarán. 

¡No entres en pánico! Afortunadamente, el mareo es fácil de resolver para la mayoría de los navegantes. A continuación te proponemos algunos consejos para aliviar los síntomas. En cualquier caso, si notas una ligera sensación de mareo o náuseas, prueba las siguientes recomendaciones:

¡Quédate en cubierta!

El entorno rígido debajo de la cubierta refuerza el conflicto de las impresiones sensoriales y, por lo tanto, los síntomas. Además, ¡un soplo de aire fresco nunca puede hacer mal en caso de náuseas! Si navegas entre las calas de Ibiza o Menorca, ¡disfrutarás además de unos paisajes increíbles!

Mareo a bordo

¡Deja tu libro a un lado!

O revistas, folletos, periódicos… Pospón tu deseo de leer a otro momento, «más tranquilo». Al igual que mientras viajas en coche, esto puede aumentar las náuseas.

¡Encuentra la posición correcta!

Posiciónate en la dirección del movimiento del barco para que tu cuerpo pueda adaptarse más fácilmente al movimiento. Esto significa que tienes que dirigirte a estribor o babor para un movimiento de balanceo; o para un movimiento de inclinación, hacia la proa o la popa del barco.

¡Mantén tus ojos en el horizonte!

Al igual que en un coche, mira hacia adelante y no hacia abajo. En este caso, el horizonte es un punto fijo ideal. ¡Después de todo, hay una razón por la cual el mareo nunca afecta al patrón!

¡Túmbate!

Túmbate horizontalmente. Esto ayuda a acostumbrar tu cuerpo a los movimientos, ya sea en cubierta o en el interior, en la cabina, no importa en este caso. Si puedes dormir, sería ideal, porque en un estado de reposo, la sensación de equilibrio se desactiva en gran medida.

puerto con veleros anclados

¿Estos consejos no funcionan?

Por lo general, los síntomas más fuertes desaparecen después de unas pocas horas, pero el cuerpo tarda de 2 a 3 días en acostumbrarse por completo al balanceo. 

Dado que el mareo pertenece al grupo de la cinetosis, hay varias opciones para elegir. La opción correcta depende de la edad, la intensidad de los síntomas y la predisposición individual.

Si esperas enfermar durante tu próxima salida a bordo, lo mejor será que consultes con tu médico o farmacéutico a la hora de organizar tu viaje, para encontrar la mejor solución para tu situación en particular.

¡Pero no te asustes, estadísticamente sólo alrededor del 5-10% de la población tiene un mayor riesgo de mareo! ¿Subes a bordo, marinero?


🤪 Prepárate para vivir una aventura libre de mareos y reserva tu barco con Click&Boat 🤪

Alquilar barco con Click&Boat

Compartir el post "El mareo en barco: ¿Cómo evitarlo?"

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • E-mail
CLICK&BOAT

Artículo anterior
  • Consejos para navegantes
  • Croacia
  • España
  • Francia
  • Grecia
  • Italia
  • Mejores Artículos

Las mejores playas del Mediterráneo a tu alcance

  • 28 septiembre 2023
  • CLICK&BOAT
Leer más
Siguiente artículo
  • España

Lo mejor de la Costa Brava y las 5 ciudades que visitar

  • 29 septiembre 2023
  • CLICK&BOAT
Leer más
También te podría gustar :
Leer más
  • Consejos para navegantes

¿Qué es la ‘Posidonia oceánica’? Consérvala mientras navegas

  • 30 mayo 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • Consejos para navegantes

50 términos náuticos básicos para todo marinero

  • 15 mayo 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • Consejos para navegantes

Navegar es para todos: disfruta del mar a un buen precio

  • 6 mayo 2024
  • CLICK&BOAT
navegación a vela
Leer más
  • Consejos para navegantes
  • Mejores Artículos

Alquiler de veleros: Todo lo que debes saber

  • 3 abril 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • Consejos para navegantes

Evita la contaminación marina: Vacaciones sostenibles

  • 2 abril 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • Consejos para navegantes
  • Ideas originales

Descubre nuestras opciones: viaje de pesca en barco

  • 30 marzo 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • Consejos para navegantes

Navega tranquilo: Presupuesta tus vacaciones en velero

  • 29 marzo 2024
  • CLICK&BOAT
Leer más
  • Consejos para navegantes

¿Qué llevar en un barco? La guía definitiva

  • 28 marzo 2024
  • CLICK&BOAT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Click & Boat
Todo sobre el alquiler de barcos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.